Tomar café al despertar o esperar un poco: la ciencia responde a la extendida duda

La cafeína es un estimulante muy útil para mejorar nuestro rendimiento cognitivo

Toa Heftiba Tshag0k8ers Unsplash
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si te gusta el café y la ciencia, esta revisión recién publicada en Journal International Society Sports Nutrition es de lectura obligatoria. Su acceso es libre y en ella se responden las principales preguntas e ideas erróneas sobre la cafeína: ¿deshidrata? ¿disminuye el peso y grasa corporal? ¿se asocia con la depresión? y otra larga lista de preguntas comunes. De todas ellas, nos centraremos en una duda común que ha ido creciendo en popularidad en los últimos años: ¿tomar cafeína al despertar o esperar un tiempo hasta hacerlo?

¿Me tomo el café al despertarme o me espero un poco?

Chris Benson Hh6syis6pqy Unsplash

Cafeína al despertar y cortisol

La razón de esta duda es que nuestro ritmo biológico genera cortisol al despertar, hormona del estrés, precisamente para eso, para activarnos. Al tener el cortisol elevado durante los 90 primeros minutos después de despertar, aproximadamente, el mito expone que la cafeína no será efectiva en ese momento.

La citada revisión evalúa si esperar entre 1,5 - 2 horas después de despertarse para consumir cafeína tiene sentido para evitar el pico de cortisol y evitar un "bajón" vespertino.

Los autores concluyen claramente que el aumento en la secreción de cortisol con cafeína seguirá ocurriendo si retrasas su ingesta. Por lo tanto, eliminan el primer mito de retrasar la ingesta de cafeína para no alargar ese pico porque se da igualmente, tanto si tomamos café al despertarnos como si esperamos.

¿Dejar un tiempo entre despertarnos y tomar el café para evitar un bajón vespertino?

Falta por completo una base fundamental para sugerir que retrasar la ingesta de cafeína en las primeras horas de vigilia evitaría un "bajón" vespertino. Así de concluyentes son los autores con esta pregunta. La duda era si tomar el café nada más despertar puede motivar un bajón a lo largo de la mañana provocado por diferentes mecanismos fisiológicos.

La respuesta es que la somnolencia diurna no está asociada a tomar el café antes o después una vez que nos hemos despertado, sino de la adaptación a la cafeína y la dosis utilizada. Si se da ese bajón, la solución es tomar otra dosis adicional, otro café, a lo largo de la mañana o después de comer.

La única razón para posponer la ingesta de café después de despertarnos

"No soy persona hasta que me tomo el café" es una frase muy común, pero puede ser más cultural y un hábito que una realidad. Si hemos dormido bien y el número de horas suficientes, nuestro cerebro y nuestras funciones estarán al 100% sin necesidad de añadir estimulantes como el café.

Ese momento al despertar es el momento menos necesario para tomar café, si de "espabilar / activarnos" hablamos. La excepción es si no hemos dormido bien o lo suficiente, casos en los que sí es beneficioso tomar el café nada más despertarnos para aliviar la somnolencia producida por esa falta de sueño.

Mensaje para llevar a la cocina

El café no afectará a tu cortisol al levantarte, ni será el causante de un bajón a media mañana. Los niveles de cortisol varían a lo largo del día, siendo el pico al despertarnos, pero pueden ser afectados por el estrés, el ejercicio de alta intensidad y hábitos poco saludables.

El bajón de media mañana se puede producir igualmente si tomamos café a primera hora o lo posponemos. La diferencia es que si lo posponemos la cafeína estará presente hasta más tarde, por lo que se retrasará ese posible bajón.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, puedes tomar café cuando te apetezca, sabiendo que si has dormido bien no es necesario hacerlo al levantarte. Si lo haces por una cuestión de despertarte, porque tu cuerpo no lo necesita. En estos casos puede ser más una rutina que una necesidad fisiológica. Si has dormido mal o poco sí te beneficiarás de ese café matutino para espabilarte y mejorar tus funciones cognitivas.

En Vitónica | El café sirve para mucho más que para despertarnos: estos son los beneficios que aporta a tu salud digestiva

Imágenes | Chris Benson (Unsplash), Toa Hefiba (Unsplash)

Inicio